Yo puedo programar | JA México
top of page

Yo puedo programar

YO PUEDO PROGRAMAR


En este curso vas a aprender los principios básicos de la programación de una manera ágil, dinámica y entretenida, y así desarrollar habilidades que te van a servir para tu presente y tu futuro.


 
Concurso de Desarrollo Web ODS#4

Registro del 4 al 30 de diciembre del 2023


¡Saludos a todos los egresados del programa "Yo Puedo Programar"! Junior Achievement México, Pacto Mundial y todas las empresas mexicanas que conforman el Grupo de Trabajo del ODS4 de Naciones Unidas: Educación de Calidad, se complacen en presentar el Concurso de Desarrollo Web ODS#4, una oportunidad única para aplicar sus habilidades de programación y creatividad en la resolución de una situación real. Buscamos las mejores ideas que visibilicen el gran trabajo que las empresas mexicanas en torno a Capacitación Docente, Alfabetización y Desarrollo de Habilidades para el Mundo del Trabajo.


Requisitos de Participación:

  • El concurso está abierto exclusivamente a egresados del programa "Yo Puedo Programar".

  • Cada participante o equipo debe presentar una propuesta completa que cumpla con la descripción de la solicitud más abajo mencionada.

  • Se anima a los participantes a proporcionar prototipos, demostraciones o pruebas de concepto según sea posible.

  • Las propuestas deben ser enviadas por correo electrónico a ivonne@jamexico.org.mx IMPORTANTE: Ten cuidado de enviar los materiales en un link si fuese necesario, considerando el peso que pudieran tener los archivos.


Proceso de Inscripción

  • Registro: Completa el formulario de inscripción que aparece en el correo informativo y envíalo. Si no estás registrado aunque envíes los materiales después quedarás descalificado.

  • Presentación de Propuestas: Envía tus propuestas detalladas antes de la fecha límite especificada.

  • Evaluación: Un panel de jueces expertos, compuesto por las empresas que son parte del grupo de trabajo de Educación de Calidad y algunos del sector de tecnología, seleccionará las mejores 5 ideas valorando: aplicación técnica, creatividad y diseño.

  • Anuncio de Finalistas: Los finalistas serán contactados de manera directa desde JA México.

  • Evento Final: Los finalistas presentarán sus ideas ante un jurado en un evento final donde se anunciarán los ganadores.





Premios

  • Primer Lugar Un Smartwatch + Copy con nombre del desarrollador de la página en el pie de la misma + Certificado + Cafetera Nestlé

  • Segundo Lugar Un Kindle + Certificado + Cafetera Nestlé

  • Tercer Lugar Un PowerBank + Certificado + Cafetera Nestlé


Fechas Importantes:

  • Fecha de Inicio de Inscripciones: 04 diciembre de 2023

  • Fecha Límite de Presentación: 30 de diciembre de 2023

  • Anuncio de Finalistas: 10 de enero 2024

  • Evento Final: 20 de enero 2024 en las oficinas de Nestlé CDMX – evento híbrido.


Criterios de Evaluación:

Crear una landing page que dé información valiosa a los usuarios acerca del ODS#4 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU: Educación de Calidad y sus 3 ramas principales, conectando a los mismos con distintas organizaciones y marcas que desempeñan un papel relevante para su cumplimiento en nuestra sociedad, fortaleciendo en el camino las habilidades obtenidas en el curso Yo Puedo Programar


I. Sobre la competencia:

1.1 El concurso va dirigido a los ex alumnos del programa Yo Puedo Programar, graduados durante el año 2023, y tendrá lugar del 01 de Diciembre de 2023 y el 20 de enero de 2024.

1.2 Se puede participar individual o en equipo de máximo 3 personas, los cuales codificarán los archivos necesarios para la solución web.

1.3 El equipo ganador será aquel que tenga el puntaje más alto con base a la decisión de los jurados calificadores.

1.4 La fecha máxima de entrega del proyecto es el 30 de diciembre de 2023.


II. Sobre los aspectos técnicos

2.1 Recibirás un kit de materiales luego de haberte registrado en el concurso, pueden pasar hasta 24hs desde tu registro y hasta que recibas la información (imágenes, logos, información y paleta de colores) autorizado, que deberán emplear en el desarrollo de la landing page. Si no te llega luego de ese tiempo comunícate con ivonne@jamexico.org.mx

2.2 Se pueden utilizar IDEs de desarrollo tales como Visual Studio Code, Fleet, Vim, Sublime text, Atom, etc.

2.3 Queda prohibido utilizar frameworks o librerías de desarrollo, tales como React, Angular, Vue, Django, Falsk, Laravel, Simfony, Spring, Express.js y también asistentes de desarrollo como Wix y Wordpress entre otros.

2.4 Está permitido utilizar como framework CSS Bootstrap en sus versiones 4 y 5.

2.5 Está permitido utilizar procesadores de CSS (SASS o LESS).

2.6 El proyecto final, debe contener la siguiente estructura de carpetas como mínimo:

2.6.1 Carpeta principal > index.html

2.6.2 Carpeta principal > assets > css > styles.css

2.6.3 Carpeta principal > assets > images (elementos gráficos del proyecto)

2.6.4 Carpeta principal > js > aplication.js

2.7 El archivo HTML, debe contener las siguientes secciones como mínimo:

2.7.1 Sección de header de la página con los logos oficiales de PACTO MUNDIAL y título del objetivo #4 y un menú con tabs que te dirijan a las siguientes secciones y que esté fijado en la parte superior.

2.7.2 Sección con información básica sobre el objetivo #4 y un link a la página de PACTO MUNDIAL.

2.7.3 Sección con las 3 ramas principales del objetivo #4, pueden ser otros archivos HTML llamados con JavaScript o un solo archivo con scroll.

2.7.4 Cada una de las ramas, deberá redirigir a otra pestaña, que contenga más información y adicionalmente cards de las empresas y organizaciones aliadas con links a sus páginas.

2.7.5 Footer con disclaimer de derechos reservados y agradecimientos.

2.7.6 Todo el proyecto debe entregarse en *ZIP a través de un link creado o por mail dirigido a ivonne@jamexico.org.mx


III. Sobre los criterios de calificación

3.1 Se evaluará: 70% aplicación técnica, 15% creatividad, 15% diseño. Es muy importante que diseño sea simple y funcional, considerando que el mantenimiento y actualización de la landing quizás será realizado por personas no especialistas en la materia de programación.


¡Esperamos ver sus proyectos destacados! Este concurso es su oportunidad para brillar y demostrar cómo "Yo Puedo Programar" marca la diferencia.

Junior Achievement México y Pacto Mundial



Convocatorias abiertas

SUSCRÍBETE PARA RECIBIR ACTUALIZACIONES
D65BEAF6-0E0B-4DEB-9A1B-3B9BCC0A298E.png

JA Centro de Emprendedores Paul Reichmann

Paseo de la Reforma No. 505, Torre Mayor - Piso 53, Col. Cuauhtémoc CP 06500, Ciudad de México

Teléfono: 555 211 9444

bottom of page